Unidad 8
SOSTENIBILIDAD EN ARQUITECTURA
- ECONOMÍA CIRCULAR: se centra en el ciclo de los recursos y es un modelo basado en la reutilización, la remanufacturación y el reciclaje de los materiales.
- ECONOMÍA VERDE: es aquella que mejora el bienestar humano y la equidad social, reduce los riesgos ambientales y es eficiente en el uso de los recursos.
¿CÓMO ACTUAR DE MANERA SOSTENIBLE?
- Impacto humano no debe superar la capacidad de carga de la naturaleza
- Aprovechamiento de los recursos naturales
- Aprovechamiento recursos naturales
- La emisión en el medio ambiente no debe superar la capacidad de absorción de los receptores
ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA
Estudia el impacto ambiental de un manufacto desde su producción hasta su desmantelamiento.
HUELLA ECOLÓGICA
Es el estudio que evalúa la cantidad de territorio necesario para generar los recursos biológicos consumidos.
EDIFICIOS SALUDABLES
Relaciones entre la biología humana y el entorno, deben de poder realizar:
- una correcta evaporatranspiración
- El intercambio con las radiaciones térmicas, luz natural,…
SINDROME DEL EDIFICIO ENFERMO
Es aquel conjunto de síntomas que pueden degenerar en un estado de enfermedad incluso crónico.
CLIMA – HOMBRE
La energía y la salud del hombre dependen en gran parte de los efectos directos del ambiente en el cual vive.
LAs condiciones atmósfericas estimula o deprimen el trabajo físico y mental del hombre que se encuentran en un punto óptimo dentro de u intervalo de condiciones climáticas determinadas.
DISEÑOS SOSTENIBLES
- BIOARQUITECTURA: tiene como finalidad minimizar los impactos negativos de las construcciones sea en la salud de los ocupantes como del medio ambiente. Edificios centrados en las personas, de bajo consumo energético, con espacios funcionales y flexibles, usando materiales no nocivos.
- BIOCLIMÁTICA: representa un método de trabajo que empezando por unos estudios preliminares de las condiciones climáticas del emplazamiento dirige el proyecto para conseguir objetivos de sostenibilidad y bioarquitectura.
- SOLUCIONES:
- Obstaculizar la irradación solar directa por las ventanas
- Orientación adecuada del edificio
- Tipología del edificio que favorezca la ventilación natural cruzada
- La utilización de acabados claros para favorecer la máxima reflexión
- Inercia térmica del edificio
MATERIALES
Los materiales tradicionales experimentados a lo largo de los siglos en la arquitectura tradicional garantizan condiciones de mayor salubridad y bienestar comparadoss con los materiales sintéticos.